MUNDO
VAISHNAVA
MAESTROS ESPIRITUALES DE LA GAUDIYA MATH
Creado por juancas del 24 de Abril del 2012
LA GAUDIYA MATH - QUINTO
Bhakti Kevala Audulomi Maharaj .en su etapa paramahamsa.
Una pintura de Bhakti Kevala Audulomi Maharaj, honrada con una guirnalda.
Srila Bhakti Kevala Audulomi Maharaj en su vejez. Se dice que su identidad espiritual eterna es Vinodini mañjari.
Bhakti Pradip Tirtha Maharaj, (1872-1954). Fue el primer sanyasi de Bhaktisiddhanta Sarsvati, que fue antes iniciado por Bhaktivinoda Thakur. El era el hermano mayor de Ananta Vasudeva y su padre fue Radha-Govinda das babaji, también iniciado por Bhaktisiddhanta Sarasvati y cuya foto también he incluido más adelante en este álbum.
Bhakti Pradipa Tirtha Maharaj nació en el pueblo de Sandvipa
Hatiya, en el distrito de Noakhali, ahora en Bangladesh. Su nombre de niño fue Jagadisa. El nombre de su padre era Rajanikanta Basu y el de su madre Bidhumukhi. Su padre era un empleado del gobierno y un discípulo de la familia Goswami de Baghanpada. Sus padres fueron ambos iniciados por Bhaktivinoda Thakur. Posteriormente, su padre Rajanikanta aceptó el voto de babaji de Bhakti Siddhanta Sarasvati con el nombre de Radha-Govinda das babaji, y su madre Bidhumukhi pasó sus últimos días en Navadvipa.
Radha Govinda das babaji también fue el padre de Ananta Vasudeva (luego Bhakti Prasada Puri Goswami), el controversial discípulo de Bhaktisiddhanta Sarsvati que lideró una de las dos facciones cuando se dividió la Gaudiya Math tras la partida Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, estando Bhakti Vilasa Tirtha Maharaj (antes Kunja vihari das) al mando del otro grupo. Bhakti Pradipa Tirtha era pues el hermano mayor de Ananta Vasudeva.
Después que Jagadisa se graduó en la Universidad de Calcutta trabajó como profesor, viviendo con su esposa en Calcutta. El 25 de Marzo de 1919 Jagadisa salió de la estación de tren de Dhubulia acompañado por Vaikunthanatha Ghosal Bhaktitattva Vacaspati, dirigiéndose a Mayapur para el aniversario de la aparición del Señor Chaitanya. Fue allí donde se encontró con Bhaktivinoda Thakura por primera vez. El estaba sentado cerca del Mahaprabhu Mandira, dando una charla, en presencia de Siddhanta Sarasvati, Jatindranatha, Chaudhuri, el Zamindar de Taki, y otros devotos.
Después de ser presentado por Vaikuntha Ghosal, Jagadisa cayó postrado al piso pidiendo llorosamente el refugio de Bhakti Vinoda Thakura. Agradeciendo el gesto, Bhaktivinoda Thakur le dijo: “Tu eres una pesona respetada y calificada. Si asumes la responsabilidad de predicar el mensaje del Señor Chaitanya, entonces mucha gente será atraída al mensaje”.
Esa misma tarde, Siddhanta Sarasvati tuvo una larga conversación con Jagadisa por varias horas. Le aconsejó que rebiera permiso de Bhakti Vinoda Thakura para encontrarse con Srila Gaura Kishora das babaji Maharaj, quien entonces se estaba quedando en Kuliya.
Temprano en la siguiente mañana, Jagadisa fue a Kuliya, ofreció sus reverencias a Baba Gaura Kisora dasa Maharaj y le ofreció una sandía. Aunque no solia aceptar ofrendas de visitantes, aceptó el regalo de Jagadisa. Después de saber que había sido enviado por Bhakti Vinoda, Babaji Maharaj le pidió que condujera un kirtaKna.
Gaurakisora das babaji Maharaj estuvo muy complacido de escuchar a Jagadisa recitar el verso de Narotama das Thakur que dice gauranga balita habe…, “cantar el santo nombre de Gauranga hace temblar el cuerpo en éxtasis”. Después, Babaji animó a Jagadisa para que se volviera más humilde que una hoja de hierba y más tolerante que un árbol, evitando la asociación de personas desonestas, y que cantara el Santo Nombre del Señor constantemente.
Jagadisa le dijo a baba Gaurakisora Maharaj que aún no había tomado iniciación y babaji lo consoló diciendo que Bhakti Vinoda Thakur estaba esperando concederle su misericordia y que Mayapura era el lugar apropiado para dedicarse por completo al servicio del Señor.
Siguiendo el consejo de Babaji Maharaj (Gaurakisora das baba), Jagadisa regresó a Mayapur. Al mediodía, luego de raparse la cabeza y bañarse en el Ganges, Jagadisa recibió iniciación hari-nama-diksa de Bhakti Vinoda Thakur en su cabaña de Godruma, en 1910. Luego, Jagadisa saboreó los remanentes de prasada del plato de su maestro espiritual. A las 2 pm de esa misma tarde, Bhakti Vinoda leyó el Sikshastaka y explicó a los devotos el significado. Krsnadasa Babaji también recitó versos del Chaitanya Charitamrita y Bhakti Vinoda ofreció comentarios.
Pocos días después de su iniciación, Jagadisa, Vasanta babu y Manmatha babu, pasaron por la yagño-pavita samskara (la ceremonia del cordón sagrado), bajo la guía de Siddhanta Sarasvati, y recibieron el Brahman Gayatri, Guru Gayatri, Gauranga Gayatri, etcétera.
Apreciando la dedicación al estudio de las sastras y su servicio a los Vaisnavas, Siddhanta Sarasvati Prabhupada le confirió luego el título de “Bhakti Pradipa”. Después, tras haber completado el examen introducio por Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, Jagadisa también obtuvo el título de “Vidyavinod Bhaktisastri Sampradaya Vaibhavacarya”.
El pasó considerable tiempo en Godruma sirviendo a su maestro espiritual, Srila Bhakti Vinoda Thakur. El solía recitar el Chaitanya-charitamrta y Bhaktivinoda explicaba los significados. Temprano en la mañana, Jagadisa, Krishnadasa babaji y otros devotos, solían in a sankirtan a través de Godruma, cantando fuertemente, “Nadia Godruma Nityananda Mahajana…”.
El 23 de Junio de 1914, en el atardecer del día de su desaparición, Bhakti Vinoda Thakyr ofreció invalorables consejos en presencia de Jagadisa y otros devotos, refutando los argumentos de los materialistas smartha-vadas.
Cuando murió su esposa, Jagadisa aceptó la orden renunciante, sannyas, bajo la guía de Siddhanta Sarasvati. Eso fue durante Kartikka (Oct.-Nov.) de 1920, siendo el primer discípulo sannyasi de Bhaktisiddhanta Sarasvati, recibiendo el nombre de Tridandi Svami Bhakti Pradipa Tirtha Maharaj.
Posteriormente, siguiendo la orden de Bhakti Siddhanta, fue a la parte oriental de Bengala para propagar las enseñanzas del Señor Chaitanya en esa región. Bhakti Pradipa era un hombre con buena apariencia, un calificado escolástico y un experto predicador. En el curso de su trabajo misionero, viajó de Bengal Oriental a Orissa, vía Calcutta, Burdwan and Midnapur. Luego, 24 discípulos que estaban calificados con educación occidental, tomaron sannyasa de Siddhanta Sarasvati y fueron enviados a diferentes partes de India a predicar el mensaje del Señor Gauranga.
El 18 de Marzo de 1933, Bhakti Siddhanta Sarasvati dio un mensaje de despedida en honor de Bhakti Pradipa, Bhakti Hridaya Bon Maharaj y Samvidananda Bhaktisastri, antes de que ellos viajaran para predicar en los países Europeos.
Durante su estadía en Occidente, aparte de popagar las enseñanzas de Sri Chaitanya, Bhakti Pradip Tirtha Maharaj escribió muchos artículos y tradujo al inglés la vida de Gaurasundara y también el Bhagavad-gita. El estuvo presente cuando Bhakti Siddhanta Sarasvati desapareció de este mundo la noche del 31 December 1936, o más precisamente a las 5:00 del i de Enero de 1937.
El 26 de marzo de 1937, en la celebración de Gaura Purnima, su hermano menor Ananta Vasudeva (luego Bhakti Prasad Puri Gosvami), fue oficialmente nombrado como “Acharya" del Yogapitha. En nombre de los sannyasis allí reunidos, Bhakti Pradipa Tirtha dio la conferencia inaugural en esa ocasión. Los hechos que sucedieron posteriormente con la división que causó el cisma de la Gaudiya Math, no los voy a relatar aquí, porque se encuentran en la biografía de Ananta Vasudeva y conforman un cápitulo aciágo de la historia de la Gaudiya Math tras la desaparición de su Fundador-Acharya, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur Prabhupada, cuyo recuento no es propicio incluir en este resumen biográfico.
En 1940, Bhakti Prasasa Puri (Ananta Vasudeva) se fue a Vrindavan. En la primera reunión general anual, celebrada en 1941 en la Sri Chaitanya Math, él fue electo como Presidente de la Gaudiya Mission. Luego ocurrieron muchas desavenencias y conflictos legales sucesorales, que han sido narrados en diversas fuentes.
Tras esa serie de acontemientos y controversias, cada facción siguió su propio sendero y varios sannyasis líderes se convirtieron en Acharyas, fundaron sus propios Maths e iniciaron discípulos. A la edad de 82 años, Bhakti Pradip Tirtha fue a la Purusottama Math en Jagannatha-Ksetra, donde se ocupó en la meditación, bajo el consejo colectivo de algunos gurus, hata que desapareció físicamente en 1954, Purnima tithi del mes Agrahayana (Nov-Dic.).
Temprano en la mañana de ese día, Bhakti Pradipa Tirtha Maharaja llamó a los devotos a su cado y le dio sus últimas instrucciones. Como de costumbre, hizo meticulosamente su diario sadhana recitando del Gauranga-smarana-mangalam y del Svaniyamadasakam, de Raghunatha dasa Gosvami. También leyó del décimo canto del Srimad-Bhagavatam (Brahma-stavas) hasta las 11:30 am. Luego de recibir su masaje, se bañó y se puso ropa limpia.
Sentándose en un asana, se puso tilaka, recitó sus oraciones diarios, ofrecio agua Tukasi, y luego aceptó algo de prasada. Tras un breve descanso, reunió a todos los devotos a su alrededor, se sentó en un nuevo asana con su japa en la mano y escuchó a Anathanatha dasa leer acerca de los pasatiempos de sankirtana del Señor Chaitanya, del Madhya-lila del Chaitanya Bhagavat. Al escuchar el verso… “Ese Supremo Señor que es glorificado cosntantemente por el Señor Siva Digambara Bhola, ese mismo Señor se está ahora moviendo aquí, manifestando Su sankirtan-lila”. En ese momento, Srila Bhakti Pradipa Tgirtha Maharaj puso su japa en un taburete, inclinó su cabeza, y con las manos juntas dijo: “¡Oh, Gaura!, ¡Oh, Nitai!, ¡Oh, Gadadhara!”, y exhaló su último suspiro.
Información disponible en inglés se encuentra en:
http://www.srigaurangashram.in/BP%20Tirtha%20Maharaj.htm
Bhakti Pradip Tirtha Maharaj, (1872-1954). Fue el primer sanyasi de Bhaktisiddhanta Sarsvati, que fue antes iniciado por Bhaktivinoda Thakur. El era el hermano mayor de Ananta Vasudeva y su padre fue Radha-Govinda das babaji, también iniciado por Bhaktisiddhanta Sarasvati y cuya foto también he incluido más adelante en este álbum.
Bhakti Pradipa Tirtha Maharaj nació en el pueblo de Sandvipa
Hatiya, en el distrito de Noakhali, ahora en Bangladesh. Su nombre de niño fue Jagadisa. El nombre de su padre era Rajanikanta Basu y el de su madre Bidhumukhi. Su padre era un empleado del gobierno y un discípulo de la familia Goswami de Baghanpada. Sus padres fueron ambos iniciados por Bhaktivinoda Thakur. Posteriormente, su padre Rajanikanta aceptó el voto de babaji de Bhakti Siddhanta Sarasvati con el nombre de Radha-Govinda das babaji, y su madre Bidhumukhi pasó sus últimos días en Navadvipa.
Radha Govinda das babaji también fue el padre de Ananta Vasudeva (luego Bhakti Prasada Puri Goswami), el controversial discípulo de Bhaktisiddhanta Sarsvati que lideró una de las dos facciones cuando se dividió la Gaudiya Math tras la partida Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, estando Bhakti Vilasa Tirtha Maharaj (antes Kunja vihari das) al mando del otro grupo. Bhakti Pradipa Tirtha era pues el hermano mayor de Ananta Vasudeva.
Después que Jagadisa se graduó en la Universidad de Calcutta trabajó como profesor, viviendo con su esposa en Calcutta. El 25 de Marzo de 1919 Jagadisa salió de la estación de tren de Dhubulia acompañado por Vaikunthanatha Ghosal Bhaktitattva Vacaspati, dirigiéndose a Mayapur para el aniversario de la aparición del Señor Chaitanya. Fue allí donde se encontró con Bhaktivinoda Thakura por primera vez. El estaba sentado cerca del Mahaprabhu Mandira, dando una charla, en presencia de Siddhanta Sarasvati, Jatindranatha, Chaudhuri, el Zamindar de Taki, y otros devotos.
Después de ser presentado por Vaikuntha Ghosal, Jagadisa cayó postrado al piso pidiendo llorosamente el refugio de Bhakti Vinoda Thakura. Agradeciendo el gesto, Bhaktivinoda Thakur le dijo: “Tu eres una pesona respetada y calificada. Si asumes la responsabilidad de predicar el mensaje del Señor Chaitanya, entonces mucha gente será atraída al mensaje”.
Esa misma tarde, Siddhanta Sarasvati tuvo una larga conversación con Jagadisa por varias horas. Le aconsejó que rebiera permiso de Bhakti Vinoda Thakura para encontrarse con Srila Gaura Kishora das babaji Maharaj, quien entonces se estaba quedando en Kuliya.
Temprano en la siguiente mañana, Jagadisa fue a Kuliya, ofreció sus reverencias a Baba Gaura Kisora dasa Maharaj y le ofreció una sandía. Aunque no solia aceptar ofrendas de visitantes, aceptó el regalo de Jagadisa. Después de saber que había sido enviado por Bhakti Vinoda, Babaji Maharaj le pidió que condujera un kirtaKna.
Gaurakisora das babaji Maharaj estuvo muy complacido de escuchar a Jagadisa recitar el verso de Narotama das Thakur que dice gauranga balita habe…, “cantar el santo nombre de Gauranga hace temblar el cuerpo en éxtasis”. Después, Babaji animó a Jagadisa para que se volviera más humilde que una hoja de hierba y más tolerante que un árbol, evitando la asociación de personas desonestas, y que cantara el Santo Nombre del Señor constantemente.
Jagadisa le dijo a baba Gaurakisora Maharaj que aún no había tomado iniciación y babaji lo consoló diciendo que Bhakti Vinoda Thakur estaba esperando concederle su misericordia y que Mayapura era el lugar apropiado para dedicarse por completo al servicio del Señor.
Siguiendo el consejo de Babaji Maharaj (Gaurakisora das baba), Jagadisa regresó a Mayapur. Al mediodía, luego de raparse la cabeza y bañarse en el Ganges, Jagadisa recibió iniciación hari-nama-diksa de Bhakti Vinoda Thakur en su cabaña de Godruma, en 1910. Luego, Jagadisa saboreó los remanentes de prasada del plato de su maestro espiritual. A las 2 pm de esa misma tarde, Bhakti Vinoda leyó el Sikshastaka y explicó a los devotos el significado. Krsnadasa Babaji también recitó versos del Chaitanya Charitamrita y Bhakti Vinoda ofreció comentarios.
Pocos días después de su iniciación, Jagadisa, Vasanta babu y Manmatha babu, pasaron por la yagño-pavita samskara (la ceremonia del cordón sagrado), bajo la guía de Siddhanta Sarasvati, y recibieron el Brahman Gayatri, Guru Gayatri, Gauranga Gayatri, etcétera.
Apreciando la dedicación al estudio de las sastras y su servicio a los Vaisnavas, Siddhanta Sarasvati Prabhupada le confirió luego el título de “Bhakti Pradipa”. Después, tras haber completado el examen introducio por Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, Jagadisa también obtuvo el título de “Vidyavinod Bhaktisastri Sampradaya Vaibhavacarya”.
El pasó considerable tiempo en Godruma sirviendo a su maestro espiritual, Srila Bhakti Vinoda Thakur. El solía recitar el Chaitanya-charitamrta y Bhaktivinoda explicaba los significados. Temprano en la mañana, Jagadisa, Krishnadasa babaji y otros devotos, solían in a sankirtan a través de Godruma, cantando fuertemente, “Nadia Godruma Nityananda Mahajana…”.
El 23 de Junio de 1914, en el atardecer del día de su desaparición, Bhakti Vinoda Thakyr ofreció invalorables consejos en presencia de Jagadisa y otros devotos, refutando los argumentos de los materialistas smartha-vadas.
Cuando murió su esposa, Jagadisa aceptó la orden renunciante, sannyas, bajo la guía de Siddhanta Sarasvati. Eso fue durante Kartikka (Oct.-Nov.) de 1920, siendo el primer discípulo sannyasi de Bhaktisiddhanta Sarasvati, recibiendo el nombre de Tridandi Svami Bhakti Pradipa Tirtha Maharaj.
Posteriormente, siguiendo la orden de Bhakti Siddhanta, fue a la parte oriental de Bengala para propagar las enseñanzas del Señor Chaitanya en esa región. Bhakti Pradipa era un hombre con buena apariencia, un calificado escolástico y un experto predicador. En el curso de su trabajo misionero, viajó de Bengal Oriental a Orissa, vía Calcutta, Burdwan and Midnapur. Luego, 24 discípulos que estaban calificados con educación occidental, tomaron sannyasa de Siddhanta Sarasvati y fueron enviados a diferentes partes de India a predicar el mensaje del Señor Gauranga.
El 18 de Marzo de 1933, Bhakti Siddhanta Sarasvati dio un mensaje de despedida en honor de Bhakti Pradipa, Bhakti Hridaya Bon Maharaj y Samvidananda Bhaktisastri, antes de que ellos viajaran para predicar en los países Europeos.
Durante su estadía en Occidente, aparte de popagar las enseñanzas de Sri Chaitanya, Bhakti Pradip Tirtha Maharaj escribió muchos artículos y tradujo al inglés la vida de Gaurasundara y también el Bhagavad-gita. El estuvo presente cuando Bhakti Siddhanta Sarasvati desapareció de este mundo la noche del 31 December 1936, o más precisamente a las 5:00 del i de Enero de 1937.
El 26 de marzo de 1937, en la celebración de Gaura Purnima, su hermano menor Ananta Vasudeva (luego Bhakti Prasad Puri Gosvami), fue oficialmente nombrado como “Acharya" del Yogapitha. En nombre de los sannyasis allí reunidos, Bhakti Pradipa Tirtha dio la conferencia inaugural en esa ocasión. Los hechos que sucedieron posteriormente con la división que causó el cisma de la Gaudiya Math, no los voy a relatar aquí, porque se encuentran en la biografía de Ananta Vasudeva y conforman un cápitulo aciágo de la historia de la Gaudiya Math tras la desaparición de su Fundador-Acharya, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur Prabhupada, cuyo recuento no es propicio incluir en este resumen biográfico.
En 1940, Bhakti Prasasa Puri (Ananta Vasudeva) se fue a Vrindavan. En la primera reunión general anual, celebrada en 1941 en la Sri Chaitanya Math, él fue electo como Presidente de la Gaudiya Mission. Luego ocurrieron muchas desavenencias y conflictos legales sucesorales, que han sido narrados en diversas fuentes.
Tras esa serie de acontemientos y controversias, cada facción siguió su propio sendero y varios sannyasis líderes se convirtieron en Acharyas, fundaron sus propios Maths e iniciaron discípulos. A la edad de 82 años, Bhakti Pradip Tirtha fue a la Purusottama Math en Jagannatha-Ksetra, donde se ocupó en la meditación, bajo el consejo colectivo de algunos gurus, hata que desapareció físicamente en 1954, Purnima tithi del mes Agrahayana (Nov-Dic.).
Temprano en la mañana de ese día, Bhakti Pradipa Tirtha Maharaja llamó a los devotos a su cado y le dio sus últimas instrucciones. Como de costumbre, hizo meticulosamente su diario sadhana recitando del Gauranga-smarana-mangalam y del Svaniyamadasakam, de Raghunatha dasa Gosvami. También leyó del décimo canto del Srimad-Bhagavatam (Brahma-stavas) hasta las 11:30 am. Luego de recibir su masaje, se bañó y se puso ropa limpia.
Sentándose en un asana, se puso tilaka, recitó sus oraciones diarios, ofrecio agua Tukasi, y luego aceptó algo de prasada. Tras un breve descanso, reunió a todos los devotos a su alrededor, se sentó en un nuevo asana con su japa en la mano y escuchó a Anathanatha dasa leer acerca de los pasatiempos de sankirtana del Señor Chaitanya, del Madhya-lila del Chaitanya Bhagavat. Al escuchar el verso… “Ese Supremo Señor que es glorificado cosntantemente por el Señor Siva Digambara Bhola, ese mismo Señor se está ahora moviendo aquí, manifestando Su sankirtan-lila”. En ese momento, Srila Bhakti Pradipa Tgirtha Maharaj puso su japa en un taburete, inclinó su cabeza, y con las manos juntas dijo: “¡Oh, Gaura!, ¡Oh, Nitai!, ¡Oh, Gadadhara!”, y exhaló su último suspiro.
Información disponible en inglés se encuentra en:
http://www.srigaurangashram.in/BP%20Tirtha%20Maharaj.htm
Bhakti Pradip Tirtha Maharaj (sentado, segundo a la izquierda) con un grupo de asociados.
Bhakti Pradip Tirtha Maharaj (1872 - 1954) en su fase madura.
Véase su biografía dos fotos más atrás.
Bhakti Promode Puri Maharaj (1898-1999). Una personalidad extraordinaria, naistika brahmachari durante toda su vida. En las siguientes fotos suyas incluiré su biografía.
Véase su biografía dos fotos más atrás.
Bhakti Promode Puri Maharaj (1898-1999). Una personalidad extraordinaria, naistika brahmachari durante toda su vida. En las siguientes fotos suyas incluiré su biografía.
Quienes deseen tener acceso a una buena recopilación biográfica en inglés, pueden consultar el siguiente vínculo: http://www.thefullwiki.org/Bhakti_Promoda_Puri_Goswami
Bhakti Promode Puri Maharaj (sentrado con danda) con algunos discípulos.
Srila Bhakti Promode Puri Maharaj fue extraordinariamente humilde, erudito, tolerante y muy bondadoso con todos los devotos. Nunca criticó a nadie.
Bhakti Promode Puri Maharaj (1898-1999)
Introducción
Como es sabido, al principio del siglo XX, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur Prabhupada puso el movimiento una renovación devocional del Vaisnavismo que se difundió rápidamente en Bengal, India, y posteriormente en todo el mundo, a través de sus agentes autorizados y representantes más competentes.
Esa corriente vitalizó lo que Srila Bhaktivinoda Thakur había comenzado, pues tras la desaparición de Bhaktivinoda muchos imitadores corruptos e impostores intentaron entrar con sus falsos conceptos en la línea de la rupanuga-sampradaya. Afortunadamente, esas desviaciones fueron detectadas, expuestas y combatidas por Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati y su revolucionaria firmeza en eliminar tales imitadores del sendero devocional trazado por Bhaktivinoda, fiel expositor de las enseñanzas de Sri Chaitanya Mahaprabhu, los Goswamis de Vrindavana y sus principales seguidores.
Ese empuje restableció la fortaleza del Vaisnava-siddhanta a través de sus muchos libros, comentarios y canciones. El tuvo como hijo a un rayo de Visnu que pidió descendiera para continuar con su labor devocional.
Defendiendo la misión que le había sido encomendada por su padre, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, prosigió su labor infatigablemente, combatiendo a los imitadores materialistas y falsos Vaisnavas (prakrta-sahajiyas. El escribió el Prakrta-rasa-satadusani, exponiendo cien de los numerosos defectos de la concepción de tales imitadores que pretendían asumir el bhakti en forma barata. Durante su lucha por preservar las genuinas enseñanzas de Sri Chaitanya Mahaprabhu y sus seguidores, Bhaktisiddanta Sarasvati Thakur Prabhupada siempre alertó mantener el alto las aspiraciones más elevadas de la rupanuga-sampradaya; la adoración de los pies de loto de Sri Rupa Goswami y Sri Raghunatha Goswami como el objetvio más elvado —pujala ragapatha gaurava bange mattala sadhubujana visaya range.
Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati aceptó tridandi sannyasa en 1918 y al comienzo de 1920 ya había asumido una formidable posición en el firmamento espiritual bengalí, comenzando su misión de prédica que cristalizó en la Sri Gaudiya Math. Para la orquestación de la moderna evolución del bhakti, reunió en su círculo algunas de las más grandes luminarias espirituales en la historia contemporánea de la época. La convergencia de esas excelsas personalidades espirituales, sólo puede ser comparada con los seguidores directos de Sri Chaiya que se conglomeraron en el siglo XVI.
Una de esas gigantescas personalidades devocionales que entraron en su órbita del suddha-bhakti, fue Bhakti Promode Puri Maharaj (1898-1999), cuya biografía doy a continuación, tras haber cotejado, extrapolado y traducido los datos confiables que existen en inglés.
La vida de Srila Bhakti Promode Puri Maharaj no puede describirse sin enfatizar su valiosa contribución al movimiento espiritual con el cual estuvo integralmente involucrado. No es posible describir la vida de Bhakti Promode Puri Maharaj sin enfatiza su contribución al movimiento espiritual con el cual estuvo integralmente involucrada. La profundidad de sus realizaciones no puede sondearse fuera del contexto de la Gaudiya Math. Junto con sus hermanos espirituales, el compartió una gran fe en el servicio de su guru y el mensaje de Sri Chaitanya Mahaprabhu, que fueron su única y más elevada aspiración. Tal convicción lo condujo a pasar toda su vida empeñado en complacerlos y cumplir sus deseos.
Su infancia y primeros estudios
Bhakti Promode Puri Maharaj nació el 8 de Octubre de 1898, a la auspiciosa hora del brahma-muhurta, en el pueblo de Ganganandapur, del distrito Jessore district (actualmente Bangla Desha), en una estricta familia brahmana. Su padres, Tarini Charan Chakravarti y madre Srimati Ramrangini devi, lo llamaron Sri Pramode Bhusan Chakravarti.
Durante su infancia, encontró a su vartma-pradarsaka guru (quien nos abre la puerta en el camino de la devoción), Srila Bhakti Ratna Thakura, un hermano espiritual y discípulo siksa de Srila Bhaktivinoda Thakur, el legendario arquitecto del movimiento Gaudiya Vaisnava. A través de Bhakti Ratna Thakura conoció el Sajjana-tosani, el propio periódico Vaisnava de Bhaktivinoda Thakur, que estaba lleno con los comentarios y las santas enseñanzas de Bhaktivinoda. Por instrucción de Srila Bhakti Ratna Thakur, adoró a Sri Sri Radha Madana-Mohana.
De esta forma, Promode Bhusan Chakravarti se familiarizón con los trabajos principales de la tradición suddha-bhakti, tales como el Chaitanya Charitamrta, Chaitanya Bhagavata y el Srimad Bhagavatam. Fue también a través de Bhakti Ratna Thakura que él supo acerca de su futuro guru, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura Prabhupada.
Junto con sus estudios de sánscrito comenzó en su juventud a ocuparse en la adoración de las Deidades familiares, Sri Sri Radha-Madana Mohan con una actitud de servicio muy reverente. Una noche de invierno olvidó cubrir al Señor com una cobija. Esa noche el tembló incontrolablemente de frio y tuvo fiebre. El Señor se le apareció en un sueño y le mostró que estaba sin una cobija que lo cubriera. El joven Promode Bhusan se levantó y fue a casa de BhaKti Ratna Thakur para explicarle la situación. El le dijó que se bañara inmediatamente con agua fría en un estanque cercano. Después entró en el templo para ofrecerle una cobija a Sri Sri Radha Madan-Mohana. Tan pronto como le ofreció ese abrigo, su frio y su fiebre se calmaron inmediatamente. Así que dese su período adolescente sus Señoria recibieron de varias maneras su servicio.
El terminó su educación en Jessore y luego fue a Calcutta, donde estudió en el Bangabasi Collegue, graduándose con honores en Química en 1920. Luego consiguió un trabajo de oficina en Calcutta.
Su vida espiritual
El aún era un joven estudiante universitario cuando se encontro por primera vez con su guru en el Yoga Pitha de Sri Mayapur en 1915. Fue una ocasión significativa porque el diksa-guru de Bhaktisiddhanta Sarasvati, Paramahamsa Thakura Srimad Gaura Kishora Das babaji, había desaparecido un día después, el 17 de Noviembre de 1915, para entrar en la morada eterna del Señor. Srila Bhaktivonoda Thakur había desaparecido el 22 de Julio de 1914, en su casa Bhakti Bhavan de Calcutta, la cual hemos tenido la fortuna de visitar.
Bhakti Promode Puri Maharaj contaba a menudo que tan pronto como vio a Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati y le dio reverencias por primera vez, supo en su corazón que era su maestro espiritual. En ese tiempo Bhaktisiddhanta Sarasvati se llamada Bimala Prasada Datra, vestía de blanco y seguía una vida estricta de brahmacari. Después que Pramode Bhusan estuvo en la cermonia de samadhi de Srila Gaura Kisora das babaji Maharaj tuvo la oportunidad de encontrarse con Bimal Prasad.
Dos años después, en 1917, se encontró nuevamente con Bimal Prasad en el templo del Yogapitha en Mayapur, cuando él aceptó el pasada de Mahaparabhu de la mano de Srimati Bhagavati Devi, la madre de Bimal Prasad.
Después de haber aceptado la ordend de sannyasi en 1918 en el día de Gaura-purnima, Bhaktisiddhanta Sarasvati fue a Calcutta a difundir el mensaje de Sri Chaitanya Mahaprabhu y Radha-Krishna. El solía dar cada día clases del Srimad-Bhagavatam en el Bhaktivinode asana. Muchos intelectuales iban a escuchar sus clases.
Tan pronto como el joven Pramode Bhusan supo que Bhaktisiddhtanta Sarasvati estaba dando clases diarias en el ashram de la Gaudiya Math en Calcutta Kolkata, también comenzó a ir regularmente. Eso fue en 1920, cuando él estaba trabajando en una oficina, poco después de graduarse en la Universidad. Un día, poco antes de ir a una de esas clases, le picó un escorpión. A pesar del fuerte dolor que sentía por la picada del escorpión, él fue a la clase sin preocuparse. Debido a su visión trascendental, Bhaktisiddhanta Sarasvati pudo entender la sólida fe de Pramoda Bhusan en atender las clases, incluso a pesar de ese incidente. Ese día, después que terminó la clase, lo llamó y lo invitó a quedarse en su Math.
Pramode Bhusan comenzó a quedarse en el Math unos pocos meses después de esa petición, en el día del festival de Lanka-vijaya de Señor Ramachandra. Par que ayudara a su familia, Bhaktisiddanta Sarasvati también le permitió que continuara trabajando en la oficina mientras se quedaba en el Math. El siguió haciendo eso desde 1921 a 1923, ayudando simultáneamente a su familia en Ganganandapur, en Bangladesh.
En la auspiciosa celebración de Sri Krishna Janmastami de 1923, Bhaktisiddhanta Sarasvati se le acercó y le dijo: “Hoy quiero darte inciación y también desde hoy tienes que dejar tu trabajo en la oficina y dedicar completamente tu tiempo al departamento de mis publicaciones”. Al escuchar eso, el joven Pramode Bhusen se llenó de alegría y acepto sin ninguna reservación las iniciaciones de harinam y mantra-diksa (brahmana) que le fueron dadas simultáneamente, junto con la ropa de color azafrán y el nombre de Pranavananada das Brahmachari, todo al mismo tiempo, convirtiéndose en un dedicado miembro de la Gaudiya Math.
Luego de ser iniciado, su maestro espiritual le dio una pluma y le dijo que la usara para su servicio de ese día en adelante. Desde esa época, mantuvo todo el tiempo a Pranavananda Das Bramhachari cerca de él para dictarle artículos para ser publicados. Debido a ese importante servicio, el fue capaz de leer los ensayos y libros de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati. Esos trabajos aún están disponible actualmente en la Gaudiya Math en Bag-Bazar de Calcutta, y en la Sri Chaitanya Math de Mayapur. Debido a su humildad, él nunca permitió que su nombre fuera impreso dentro de ninguno de esos libros.
En 1926 fue encargado de dirigir el Dainika Nadiya Prakasa, el único diario Vaisnava del mundo, servicio que mantuvo durante tres años, publicando todos los discursos diarios de su maestro espirituale, junto con los artículos de sus compañeros estudiantes y otros contemporáneos. En ese tiempo todos los libros, revistas y periódicos fueron hechos manualmente.
Viendo su sinceridad, conocimiento y duro servicio, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, confirió a Pranavananda das brahmachari los títulos de maha-mahopadesaka (“gran instructor”), y and pratna-vidyalankara (“guardián de la sabiduría de las antiguas Escrituras”). Debido a su íntima relación con su Gurudeva, este solía hacer a veces chistes con él. Muchas veces, durante prasada, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati solía decir con una cara sonriente y ojos muy abiertos: “Pranava es de Jessore y la gente de Jessore le gusta comer melaza [líquido viscoso, de color pardo y muy dulce, que queda como residuo de la cristalización del azúcar], así que denle mucha melaza y háganlo feliz”.
Su madre también le enviaba a veces cartas dolorosas sobre asuntos familiares caseros. Bhaktisiddhanta Sarasvati solía ir al salón de prasada y explicar a los devotos los contenidos de esas cartas, en presencia de Pranavananda. El solía decir con una cara sonriente que la madre de Pranava estaba escribiendo esas cartas de tanta lamentación, que después de leerla hasta él estaba sientiendo tanto dolor que, ¿qué pasaría cuando Pranava leyera su contenido?
Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati y la Gaudiya Math
En esa época, la Sri Gaudiya Math se estableció rápidamente como una genuina manifestación de la cultura religiosa de la India, transformando la conciencia de castas del mundo socio-religioso del Hinduismo. Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur reunió a sus intimos asociados para compartir la riqueza del sankirtana de Sri Krishna. En 1920 ya había asumido una formidable posición, configurando un poderoso movimiento en la espiritualidad de Bengal, predicando sin miedo cuando sostenía los verdaderos principios religiosos del sanatana-dharma inherentes al auténtico Vaisnavismo.
Los estudiantes y practicantes de la Gaudiya Math se aliniaron con su actitud y condujeron las más ejemplares vidas de devoción, imbuidas de austeridad, disciplina y profundo conocimiento de las Escrituras. Estos altos estándares de vida religiosa, fueron el sello de la Sri Gaudiya Math y serían lo que distinguió a todos los discípulos guiados por Bhaktisiddhanta Sarasvati, incluyendo Bhakti Promode Puri Maharaj.
Asociación y servicio
La clave del éxito en la devoción es escuchar perfectamente las santas palabras de nuestro preceptor espiritual. Bhaktisiddhanta Sarasvati solía decir con frecuencia: “Todo lo que se necesita de ti es que me dejes entrar en tus oídos”. Pranavananada Brahmachari se comprometió totalmente con ello. El tuvo la gran fortuna de asociarse íntimamente con su maestro espiritual durante 13 años y durante ese tiempo lo sirvió personalmente, grabando sus charlas y conversaciones, las cuales fueron psoteriormente publicadas. La mayor parte de las palabras habladas que se presevan hasta la actualidad, provienen de las transcripciones de esas notas.
Al mismo tiempo, Pranavananada Brahmachari cultivó un profundo conocimiento de las Escrituras Vaisnavas, volviéndose un verdadero almacen de la riqueza de la línea preceptorial proveniente del Señor Chaitanya y Sus seguidores. Esto lo condujo a volverse uno de los más prolíficos escritores e influyentes maestros de toda la historia del Vaisnavismo Gaudiya. Su escritos reflejan el ojo disciplinado de un erudito que expresa con gracia y franqueza las más puras conclusiones, apoyadas por su propia realización muy profunda.
Obras y publicaciones
Siguiendo las indicaciones de su Gurudeva, Bhakti Promode Puri Maharaj editó, escribió, publicó y ayudó a distribuir numerosas publicaciones espirituales. Fue inicialmente inspirado y dirigido por Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati para comenzar a escribir y contribuir con sus artículos a la revista Gaudiya, la columna vertebral del trabajo misionero de la Gaudiya Math. Durante siete años sirvió como corrector de pruebas y uno de los primeros editores de esa revista.
En 1936, cuando Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati estaba en la ceremonia de inauguración en la Bhuvaneswar Trindandi Gaudiya Math, le ofreció a Pranavananda iniciarlo como sannyasi. Debido a su extrema humildad él pensó que no estaba calificado para ese voto y declinó humildemente la oferta de su maestro espiritual.
En diciembre de ese mismo año 1936, debido a la condición de su corazón, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati mando a llamar a varios discípulos íntimoa al Bagh Bazaar Math de Calcuta. Una mañana, mientras Pranavananda estaba sirviente a Srila Prabhupada en su habitación, le puso los pies de loto en el pecho de su querido Pranava. Con lágrimas en los ojos, Pranavananda, sosteniendo los pies de loto de su maestro espiritual en su pecho, dijo que ellos eran muy jóvenes y qué le pasaría a su misión si él los dejaba: “Nosotros lo necesitamos aquí para guiarnos”. Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur Prabhupada le respondión suavemente a Pranava: “Krishna Krishna Krishna”.
El 1 de Enero de 1937, a las 5:30 am, justo dos días después, Su Divina Gracia, Srila Bhakti Siddhantha Saraswati Thakur Prabhupada se fue fisicamente de este mundo. Ese mismo día, su cuerpo trascendental fue llevado inmediatamente a Sri Mayapur-dhama, donde Pranabananda Das Brahmachari y Srila Bhakti Gourav Vaikhanas Goswami Maharaj fueron ambos elegidos por todos para llevar a cabo la ceremonia de samadhi de su maestro espiritual.
Su samadhi-mandir, construido por Kunja-babu, luego conocido como Bhakti Vilas Tirtha Goswami Maharaj, aún se encuentra actualmente en la Sri Chaitanya Math de Mayapur. Ese tipo de íntimos pasatiempos entre Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati y Pranabananda ocurrieron desde 1923 hasta el día de la desaparición de Srila Prabhupada.
Después de la desaparición de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati
Tras la desaparición de su Gurudeva en 1937, el erudito brahmachari Pranavananda prosiguió su vocación de difundir las enseñanzas de Sri Chaitanya a través de la revista Gaudiya, primero desde el centro de la Gaudiya Math en el Bagh Bazaar de Calcutta, y luego en la Sri Chaitanya Math en Mayapur, donde por la roden de su hermano mayor Kunja-babu, fue Presidente durante casi siete años.
En todas sus acciones, su gran sabiduría se personificó durante sesenta años de escritos sobre filosofía y teología Vaisnava. Él escribió una gran variedad de textos, reavivando el Bhagavata dharma a través de cientos de poemas, ensayos, narraciones, diarios, editoriales y cartas personales, creando así para sus discípulos y para todo el mundo un almacén de riqueza de la devoción pura.
Sannyasa
En 1942, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati se le apareció en un sueño y le dio el sannyas-mantra, ordenándole que aceptara la orden renunciante. En 1947, cinco años después de ese sueño trascendental, el tomó en agosto el voto de sannyas de su hermano espiritual Bhakti Gaurava Vaikhanasa Maharaja, recibiendo el nombre de Trindandi Swami Bhakti Promode Puri Maharaj, en el temlplo Gaura-Gadadhara de Champahati, con la ayuda de Sat-Prasanga-Nanda Das Brahmachari, que después de tomar la iniciación de Babaji (de Srila Bhakti Pramode Puri Maharaj) fue conocido como Nayanananda das Babaji Maharaj.
Después de aceptar sannyas, él viajó por varias partes de India con otros hermanos espirituales, como Bhakti Hrdoy Vana (Bon) Maharaja y Bhakti Dayita Madhava Maharaja. Mientras tanto, siguió escribiendo con dedicación y dando conferencias. Por petición de su hermano espiritual Bhakti Vilasa Tirtha Maharaja, también sirvió siete años como jefe-pujari del templo de Yoga Pitha, el lugar de la aparición de Sri Chaitanya Mahaprabhu. Durante ese tiempo, las Deidades le solicitaron internamente que se ocupara de la investigación de las escrituras y la meditación profunda.
Por eso, en la década de 1950, después de siete años de servicio en el templo de Yogapith, Bhakti Promode Puri Goswami asumió una vida más solitaria de adoración. Se mudó a una humilde cabaña en las riberas del Ganges en Ambika Kalna, un lugar sagrado donde Gauridas pandit y Suryadas Pandir, los íntimos asociados de Sri chaitanya Mahaprabhu, manifestaron sus pasatiempo con Hrday-Chaitanya Prabhu en la ribera del río Ganges.
Bhakti Promode Puri Maharaj se quedó en ese lugar recordando sus pasatiempos en la orilla del Ganges, en un pequeño kutir donde adoró a sus Deidades familiares durante los siguientes tres años. El Rey de Burdwan (distrito Occidental de Bengal), quedó muy impresionado por su santo carácter ascético. En 1958, en el día de la aparición de Srimati Radharani, le donó el antiguo templo de Ananta Vasudeva en Kalna, que tenía trescientos años. Ese mismo día Bhakti Promode Puri Maharaj entró en ese templo y se ocupó en el servicio de las Deidades. Después que pasaron tres años sintió separación de su servicio de publicar el mensaje del Señor Chaitanya que le fue dado por su maestro espiritual.
Poco después, su hermano espiritual Bhakti Dayita Madhava Maharaj, que había fundado la Sri Chaitanya Gaudiya Math, fue a verlo y le pidió que fuera a su Math para editar libros y revistas. El aceptó y finalmente se fue del templo de Sri Ananta Vasudeva, para conferirle las responsabilidades de su cuidado a uno de sus íntimos asociados llamado Nani Gopal Prabhu.
Encargó a su hermano menor que se encargara del templo de Kalna y se fue a Calcutta para asumir su nuevo servicio. En 1964 Bhakti Dayita Madhava Maharaj le pidió que dirigiera el consejo editorial de la revista Chaitanya Vani y que se encargara del departamento de publicaciones, para el servicio de su Gurudeba, cargos que desempeñó con la mayor capacidad durante 33 años, prosiguiendo el trabajo de toda su vida de preservar las enseñanzas de su linaje espiritual.
A través del Chaitanya Vani, él continuó haciendo un profundo impacto en el mundo devocional. También fue el jede de edición de la revista mensual Sri Gaudiya de la Sri Chaitanya Math de Mayapur. De esta forma, desde 1961 hasta 1989, Bhakti Promode Puri Maharaj continuó cumpliendo ese roles en varios servicios con gran esmero y devoción, hasta que tenía 100 años, viajando también a diferentes templos de sus hermanos espirituales para ayudarlos también en sus departamentos de publicaciones.
Una vez, un hermano espiritual llamado Sri Madan Mohan das adhikari llevó todos los miembros de su familia para que fueran iniciados por Srila Bhakti Promode Puri Maharaj. Desde 1981, é; comenzó a aceptar todos los miembros de esa familia dándoles inciación gradualmente, uno por uno. Uno de esos miembros familiares era el nieto de Madan Mohan Dasa ahidkari, que luego sería conocido como Bhakti Bibudha Bodhayana Maharaj, a quien Srila Bhakti Promode Puri Maharaj designó como su sucesor y actual Presidente-Acharya.
Heredando las cualidades de su Gurudeva, Bhakti Bibuddha Bodhayana Maharaj tambien es experto en conducir ceremonias de samadhi e instalación de las Deidades. Bodhayan Maharaj fue quien dirigió la ceremonia de samadhi de mi querido hermano espiritual y amigo, Sripada Bhaktisvarupa Damodara Maharaj, el director de nuestro Bhaktivedanta Institute. Esa fue una muy sentida ceremonia por muchos vaisnavas de todo el mundo, la cual se celebró en el patio interior del Sri Gopalji (Manipuri mandir) de Sri Radha-kunda, el 4 de Noviembre del 2006, dos días después que él abandonara repentinamente su cuerpo en Calcuta, a las 10.30 pm, en el tiempo asuspicioso del rasa-lila.
Por petición de quien esto escribe (Visuddha-sattva das brahmachari), y de otros hermanos espirituales (discípulos de Srila A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada, tales como Bhakti-caru Maharaj, Lokanath Maharaj y Gopal Krishna Maharaja), en concordancia con los discípulos de Sripada Bhaktisvarupa Damodara Maharaj, siendo uno de ellos (Niskincana das brahmacari), ese ritual de samadhi fue dirigido por Boddayan Maharaj. Yo fui a hablar temprano con él en Vrindavana temprano esa mañana, para luego ir jutnos (después que terminó sus 64 rondas en mi rpesencia) tener una conversación privada con los tres hermanos espirituiales arriba mencionados, donde decidimos el procedimiento de la ceremonia que fue celebrada esa mañana en Sri Radha-kunda, al poner en samadhi el cuerpo espiritual de Srila Bhaktisvarupa Damodara Maharaj, con quien compartí íntima asociación en el servicio del Bhaktivedanta Isntitute durante más de tres décadas. Donde está enterrado su cuerpo ahora se levanta un hermoso samadhi-mandir, el único que tiene en Radha-kunda un discípulo directo de Srila A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, de quien era muy querido, tanto pos sus cualidades científicas como devocionales. Ruego a los lectores que perdonen esta digresión, que me fue imposible evitar al nombrar el sucesor de Srila Bhakti Promode Puri Maharaj, a quien también tengo en la más alta estima.
Srila Bhakti Promode Puri Maharaj fue muy querido por todos sus hermanos espirituales por su dulce carácter, sus divinas cualidades y su gran humildad, tolerancia y bondad. Siendo experto el instalación de deidades, ceremonias de samadhi y fundaciones e instalaciones de templos, el fue llamado por sus queridos hermanos espirituales para que instalara la mayoría de las Sri Vigrahas en la Gaudiya Math, y también realizó las ceremonias de samadhi de la mayoría de sus hermanos espirituales, incluyendo la de Su Divina Gracia, Srila Bhakti Raksaka Sridara Maharaj y Su Divina Gracia Srila Bhakti Dayita Madhava Maharaj.
También debe señalarse que nuestro querido maestro espiritual, Su Divina Gracia Srila A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada, también pidió a Su Divina Gracia Srila Bhakti Promode Puri Maharaj que pusiera la piedra angular fundacional en la apertura del Sri Mayapur Chadradaya Mandir. De esta manera podemos apreciar la acitud magnánima de Srila Bhakti promode Puri Maharaj al ocuparse en todos esos elevados servicios para todos sus hermanos espirituales, sin ninguna reserva.
La Gopinatha Gaudiya Math
En 1987, a la edad de 89 años, Srila Bhakti Promode Puri Maharaj, por petición de los miembros familiares de Pujapada Sri Sri Madan Mohan dasa adhikari, aceptó un pequeño terreno en Ishodyan en Sri Mayapur. Entre los miembros de esa iluste familia Vaisnava, Sripad Gopinath Das Brahmachari, Vimal Krishna Dasadhikari, y Madhusudan Dasadhikari, deseaban hacer un bhajan-kutir para su Gurudeva. Después de construirlo, gradualmente muchos devotos se empezaron a acercar a Srila Bhakti Pramode Puri Maharaj para tomar refugio, siksa y bendiciones. Finalmente, decidió instalar sus últimas Deudades prayojana-tattva, Sri Sri Gaura-Gadadhara, Jagannatha Deva, Radha-Gopinatha y Sri Jagannath Deva.
Dos años después, después que inició a su discípulo Ramdas Prabhu, Bhakti Promode Puri Maharah le pidió que trajera ala Deidad de Lashmi Nrisimha Deva a su templo de Mayapur. En 1989, a la edad de 91 años, el el Gaura-purnima tithi, Srila Bhakti Promode Puri Maharaj estableció la Sri Gopinath Gaudiya Math en Ishodyan, Sri Mayapur, para el servicio de sus divinas Señorías, Sri Sri Gaura-Gadadhara, Radha-Gopinatha, Jagannatha Deva, y Lakshmi-Narasingha Deva. Esa apertura fue una puerta abierta hacia el plano espiritual. En los años siguientes, estableció otros templos en Jaganatha Puri, Vrindavana, Calcutta, y Midnapur.
El enseñó magistralmente a través de cada una de sus acciones, srobresaliendo en todos los aspectos de la práctica del servicio devocional, donde no había ninguna área en la que no enhibiera la mayor experticia, diligencia y atención. Eso cubría desde su conocimiento enciclopédico de las Escrituras, hasta el mantenimiento de la imprenta y su bella forma de cantar en el kirtan.
El fue especialmente reconocido como el mejor lider de kirtana en los primeros días de la Gaudiya Math, y con frecuencua cantaba en los programas de radio. También fue reconocido por su sensibilidad y meticulosa atención en la ejecución de la adoración de la Deidad y los ritos devocionales, siendo por lo tanto ampliamente llamado como el sacerdote principal en las mayores instalaciones de Deidades y funciones ceremoniales de la Gaudiya Math. Por su servicio a Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati instalando Deidades en nuevos templos fue honrado como Pujapada.
Su servicio era un flujo ininterrumpido y raramente se conoce que descansara. Incluso en sus últimos años, solía permanecer despierto, escribiendo y cantando toda la noche, mientras sus jóvenes discípulos estaban durmiendo. Cuando sus sirvientes personales iban a verlo por la mañana, solián inevitablemente encontrarlo despierto y cantando el Santo Nombre,
Un devoto ideal
Bhakti Promode Puri Maharaj tenía gran amor por sus hermanos espirituales y siempre estaba dispuesto a glorificar a los demás. Él encontró valores en todos los que encontró. Tenía la cualidad de hacer que la gente se sintiera querida y estimada por él, prestando al mismo tiempo la menor atención a sí mismo. Por eso atrajo muchas personas. Él era emblema de la humildad y simplicidad, y su generosidad de espíritu y bondad movió todos los corazones de la comunidad Vaishnava, que admiraban la dulzura amorosa que emanaba de su personalidad.
Durante su vida, sus íntimos compañeros fueron Srila Bhakti Rakshaka Sridhara Maharaj (a quien consideraba el benigno guardían de la riqueza celestial de Sri Rupa Goswami), Srila Bhakti Prajñan Keshava Maharaja, y Srila Akinchan Krishna Das Babaji Maharaja. Al final de su vida en este mundo fue honrado por la comunidad Gaudiya Vaisnava por su conocimiento, larga vida de servicio, haciéndolo en 1995 presidente de la Asociación Vaisnava Mundial.
“Él tiene el amor por su guru; y demostró que su vida era una con sus palabras”. Este tributo proveniente del mismo Srila Prabhupada, es la declaración más reveladora sobre la personalidad y cualidades de Srila Bhakti Promode Puri Maharaj. El sólo dio crédito a la misericordia de su Gurudeva de todas sus realizaciones.
Por las bendiciones de Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Goswami Thakura, Srila Bhakti Promode Puri Maharaja atrajo al sendero del Bhagavata a muchos corazones. Las personas de muchas diferentes condiciones y países encontraron en el un verdader refugio y guía espiritual.
El personificó los principios del Vaisnavismo puro y delinió el camino de saranagati. También fue la personificación de la devoción puro y el servicio a su maestro espiritual, que uno de sus discípulos señaló una vez que era capaz de “establecer silenciosamente todo el siddhanta de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvat Thakur Prabhupada”
Su desaparición
Todos quienes lo apreciaban tienen una gran deuda con él por su regalo —toda una vida de devoción pura, extendida por un siglo, que es lo que más cabe esperar, aprender y pretender para la nutrición de toda sincera vida espiritual. Srila Bhakti Promode Puri Maharaj abandonó este mundo el 21 de Octubre de 1999, para regresar a la eterna morada del Señor poco antes del alba de Narayana Chaturdasi, un día antes de Rasa Purnima.
Su divino cuerpo fue transportado de Jaganatha Puri a la Gopinatha Gaudiya Math en Sridahm Mayapur, donde fue allí puesto en su eterno samadhi. Antes de su partida de este mundo, el designó como su sucesor y Presidente-Acharya de la Sri Gopinatha Gaudiya Math a su íntimo discípulo, Sripada Bhakti Bibudha Bodhayan Maharaja, un gran vaisnava contemporáneo que tenemos la fortuna de conocer y haber tenido su santa asociación.
En el futuro, cuanto más sean traducidas sus palabras y difundida su visión, el mundo fuera de Bengal y de India, conocerá el espíritu del verdader espíritu Vaisnava que el compartió infatigablemente. Que la gentil lluvia del néctar de sus perfectas enseñanzas siga aportando toda auspiciosidad a este mundo.
Sus obras Publicadas
Heart of Krishna, Mandala Publishing
Art of Sadhana, Mandala Publishing
Of Love and Separation, Mandala Publishing
Heart of a Vaishnava, Mandala Publishing
Samadhi, Mandala Publishing
Video: Art of Sadhana Part 1, Mandala Publishing
Video: Puri Darshans Part 1, Mandala Publishing
Para la elaboración de esta traducción he tomado en cuenta una buena reseña debida a Jagadananda Dasa adhikari de Portlan, Oregon, así como otros materiales que aparecieron en el siguiente Website:
http://www.thefullwiki.org/Bhakti_Promoda_Puri_Goswami
Asimismo, en una buena entrevista a Bodhayan Maharaj realizada el 20 mayo del 2001 en la costa del Mar Negro por Gourapriya das de RVN (Russian Vaishnavas News), y traducida por la intérprete Anuradha Dasi, se encuentran otros importantes testimonios acerca de Srila Bhakti Promode Puri Maharaj. Debido a su extensión no puede ser incluida aquí, pero los interesados pueden entrar en este Website:
http://www.bvml.org/SBBBM/index.htm
LISTA DE REPRODUCCIÓN - PLAYLIST
ARTÍCULO - SRILA BHAKTISIDDHANTA-PARIVARA | FECHA |
---|---|
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 10 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 09 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 08 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 7 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 6 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 5 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 4 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 3 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 2 | /06/2013 |
Srila Bhaktisiddhanta-parivara - 1 | /06/2013 |
ARTÍCULO - LA GAUDIYA MATH | FECHA |
---|---|
LA GAUDIYA MATH - DÉCIMO-SEXTO | 26/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - DÉCIMO-QUINTO | 26/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - DÉCIMO-CUARTO | 26/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - DÉCIMO-TERCERO I | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - DÉCIMO-TERCERO II | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - DÉCIMO-SEGUNDO II | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - DÉCIMO-SEGUNDO I | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - UNDÉCIMO | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - DÉCIMO | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - NOVENO | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - OCTAVO | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - SÉPTIMO | 25/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - SEXTO | 24/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - QUINTO | 24/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - CUARTO | 24/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - TERCERO | 24/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - SEGUNDO | 24/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH - PRIMERO | 24/04/2012 |
LA GAUDIYA MATH | 24/04/2012 |
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES
Árboles Genealógicos y Glosarios
CUADRO GENERAL ANTIGUO
No hay comentarios:
Publicar un comentario