MUNDO
VAISHNAVA

MAESTROS ESPIRITUALES
Creado por juancas del 09 de Abril del 2012
Sri Narayana dasa Bhakti Sadhukar
(Prof. Niskhanta Sanyal)
![]() |
Sri Narayana dasa Bhakti Sadhukar (Prof. Niskhanta Sanyal) |
El profesor Nisi Kanta Sanyal, M.A., fue uno de los reconocidos discípulos favoritos de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati conocido como Sri Narayan Das Bhakti Sadhukar. El escribió el famoso libro The Career and Teaching of the Supreme Lord Sri Krishna Caitanya, que fue publicado en 1932 y que complació inmensamente a Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Takur, quien escribió el prólogo- introducción. Esta extensa obra en dos volúmenes, publicada originalmente en 1933 por Bhakti Hrdaya Bon Maharaj de la Gaudiya Math, fue una de las primeras obras biográficas modernas confiables que establecieron las enseñanzas de Sri Chaitanya Mahaprabhu para las personas de lengua inglesa. Una edición posterior fue publicada por Sripad Bhagavat Maharaj de la Misión Gaudiya, encontrándose copias empastadas en la Purusottama Gaudiya Math de Puri. En la introducción del libro leemos traducimos el siguiente párrafo inicial:
“Los principios fundamentales de la religión han venido contemplando serios problemas por algún tiempo en el pasado. Para la solución apropiada de esos problemas se requiere un profundo conocimiento acerca de la situación. Si se intenta manejar la religión desde el punto de vista político o social, lo más probable es que este proceso encuentre una oposición universal.
Este volumen surgido de la pluma del Profesor Sanyal, es una oportuna contribución hacia el correcto entendimiento de la función del reformador y legislador religioso.
El libro aparecerá ante los lectores como un recuento histórico del diario de la vida de un héroe. Pero este héroe no es un ordinario héroe terrenal en persecución de una ambición alucinante con un tinte espiritual”.
(…)
“La relación amorosa trascendental enseñada por Sree Krishna-Caitanya nunca debe ser comparada con la posición lujuriosa mundana de un disfrutador. Prema alcanza su cima con el amor conyugal [madhurya-rasa], y su condición más baja con el amor filial [vatsalya-rasa], amor de amistad [sakhya-rasa], con la relación de servicio [dasya-rasa] y con la neutralidad [santa-rasa]. Por lo tanto, la relación amorosa trascendental no tiene comparación con las otras afinidades amorosas. No teniendo relación con deformaciones relativas, no tenemos derecho sobre el tema en busca de un razonamiento metódico como sustentación para combatir a los desafiantes por medio de la dialéctica.
“El recuento histórico en conexión con los pasatiempos del Absoluto no se debe mezclar con las actividades mundanas de entidades trascendentales. Pero la elaboración del recuento trascendental no debe desaprobarse debido a nuestra amarga experiencia aquí en nuestra vida temporal. No debemos rechazar sucintamente la historicidad de las cosas, si ellas contribuyen a comprender la dirección y naturaleza del enfoque trascendental”.
(…)
“…el autor ha descrito las Acciones de Sree Krishna-Caitanya las cuales se asemejan con aquellas de la historia y la alegoría, siempre que ellas no estén impropiamente arrastradas a los límites restrictivos mundanos. Si tratamos de bajar los Pasatiempos Eternos [lilas] a un nivel inferior, el carácter de la trascendencia se convierte más o menos en nuestros deseos sensuales, lo cual es una solemne ofensa en la que no debemos incurrir”.
Nisi Kanta Sanyal fue profesor de Historia del Ravenshaw Collegue, en Cuttack, India. Srila Bhaktisiddhanta le confirió los títulos de Bhakti-sastri y Bhakti-sadhukara. EL tambíen escribió un estupendo ensayo histórico sobre el lugar de la aparición del Señor Chaitanya, titulado “The Holy Birth-Place of the Supreme Lord Sri Krsna Caitanya”. Quienes estén interesados en leer en el original inglés este trabajo, pueden entrar directamente en el siguiente vínculo:
Traduczo a continuación los párrafos iniciales de este ensayo del Prof. Nisi Kanta Sanyal, donde establece las siguientes cinco categorías:
“Existen cinco categorías fundamentales, a saber: 1) Dios mismo como el Único [Isvara]; 2) Su esencia o poder inmanifestado, 3) Su Ser plenario extendido o manifestado; 4) las almas individuales [jivas]; y 5) El mundo fenoménico (pradhana). Sridhama Mayapura, la parte más interna de Svetadvipa o Navadvipa, pertenece a la categoría de la porción plenaria extendida del Supremo Ser [la Suprema Personalidad de Dios].
Las almas individuales son libres o condicionadas, creyentes o ateas. Las almas condicionadas contemplan la naturaleza fenoménica como Suprema, y a Si mismas como partes y porciones de ese (pradhana). Las almas individuales que están atadas al apego de la condición emancipada de perfecta libertad de todas las limitaciones, contemplan a la Naturaleza como el reflejo pervertido de la entensión plenaria del Divino Ser, relacionado a la manifestación plenaria como la sombrea de la sustancia, y se contemplan a si mismas como semejantes al mundo espiritual, en virtud de la esencia espiritual que parece ser el único principio constitutivo de la naturaleza fenoménica, debido a su pequeña magnitud”.
Como podrá apreciarse en el fragmento anterior, el estilo del lenguaje en que está escrita la prosa inglesa de este ensayo es arduo y profundo, en un estilo similar al usado más profundamente por srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur Prabhupada en muchos de sus escritos magistrales. Dejo pues al lector interesado la curiosidad de incursionar por su cuenta en este ensayo, cuya versión original no es de fácil introducción a nuestra lengua.
Al final del prólogo de su libro Sri Rai Ramananda, firmado el primero de Julio de 1932 en la Gaudiya Math de Madras, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, expresa de la manera siguiente su agraecimiento a su discípulo, Prof. Nishi Kanta Sanyal por haberlo ayudado con las pruebas del libro: “Mis afectuosos agradecimientos al Professor Nishi Kanta Sanyal, M.A., quien me ha ayudado bondadosamente con las pruebas del libro”.
El Profesor Sanyal también escribió la obra titulada The Erotic Principle and Unalloyed Devotion, revisada por Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, quien escribió el prólogo. Una segunda edición de este libro fue publicada en 1941 por Sri Sajjan Suhrid das Adhikari, M.A., B.L., de la Sri Gaudiya Math, Baghbazar, Calcutta, e impreso por Thompson & Co., Ltd. de Madras.
Quienes desen conocer la biografía del Señor Chaitanya arriba mencionada, publicada en 1933 por el Prof. Sanyal [Sri Narayan Das Bhakti Sadhukar] y alabada por Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, con sus nueves secciones introductorias y los 24 capítulos de la obra, pueden entrar directamente en este otro vínculo:
Para ver otros ensayos importantes de varios discípulos y prominentes seguidores de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur, los lectores pueden también acudir a este otro enlace de Internet: http://www.bvml.org/contemporary/index.htm
Es conveniente señalar algo en cuanto al método seguido por el Prof. Sanyal en su escritura de los dos volúmenes biográficos sobre Sri Krishna Chaitanya, acerca de cuya vida no se conocía casi nada antes en inglés, salvo el librito escrito por Srila Bhaktivinoda Thakur, Sri Chaitanya Mahaprabhu: His life and Precepts, el cual fue enviado a la Universidad MacGrawHill en Canadá en 1986, un año después de su publicación.
En realidad, este opúsculo sobre Chaitanya Mahaprabhu es parte del libro que Bhaktivinoda publicó en 1895 con el tituló Sriman Mahaprabhor Asta-kaliya-lila-smarana-mangala-stotram (Una oración favorable para recordar los pasatiempos de Mahaprabhu según los ocho períodos del día), que es un poema de once versos sánscritos de un autor vaisnava desconocido sobre los pasatiempos de Sri Chaitanya Mahaprabhu. Bhaktivinoda publicó el texto original, sin comentarios, con un extenso prólogo en inglés titulado La Vida y los Preceptos de Sri Chaitanya Mahaprabhu. Esta es la hstoria exacta de esta primera breve obra biográfica sobre la vida y los preceptos de Sri Chaitanya, antes de que aparecieran los dos extensos volúmenes del Prof. Sanyal en 1933.
En su anhelo por expandir el santo nombre mediante hari-nama sankirtana, el canto en congregación para la liberación recomendado en esta era, Srila Bhaktivinodata Thakur publicó en 1895 el Gaurange-lila smarane-mangala-stotram (104 versos sánscritos y comentarios), con un extenso prólogo en inglés titulado La Vida y los Preceptos de Sri Chaitanya Mahaprabhu. Y en 1896 envió una copia de esa obra a la Biblioteca de la Universidad McGill de Canadá. Antes de la época de Thakur Bhaktivinoda eran desconocidos los principios del Vaisnavismo fuera de India.
Srila Bhaktivinoda Thakur generó el renacimiento de la Gaudiya-sampradaya en India en el siglo XIX e intentó incluso difundir en el extranjero las enseñanzas de la conciencia de Krsna a través de esta obra y otras contribuciones literarias. Fue el primero que envió tales obras a una Universidad occidental (McGill, Canadá), en 1896.
La Vida y los Preceptos de Sri Chaitanya Mahaprabhu tuvo gran acogida en el Journal of the Royal Asiatic of London, de la cual Kedara Nath datta (Bhaktivinoda Thakur) era miembro en aquella época del influjo británico en India. La importancia de este obra precursora ha sido destacada incomparablemente por nuestro Guru Maharaj, Srila A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (1896-1977), Acharya-Fundador del movimiento internacional para la conciencia de Krishna y genuino sucesor de Srila Bhaktivinoda Thakur. Su Divina Gracia Srila Prabhupada cumplió la profecía de Bhaktivinoda de que las divinas enseñanzas de Sri Chaitanya se expanderian por todo el mundo, cumpliendo también el propio vaticio del Señor Chaitaya de que el Santo Nombre sería difundido en todo pueblo y ciudad del mundo.
Gracias a las publicaciones en todas las lenguas de las obras de Srila Prabhupada, el mundo conoce actualmente la vida y las enseñanzas trascendentales del Señor Chaitanya, especialmente por la múltiple y hermosa publicación del clásico bengalí, Sri Chaitanya Charitamrta, una de las biografías originales escritas en bengalí por Srila Krishnadasa Kaviraja Goswami, complemetando las otras obras biográficas sobre Mahaprabhu, tales como el Sri Chaitanya-Bhagavata, Sri Chaitanya-mangala, y otras obras originales.
Es bueno también enfocar algunos de los antecedentes históricos sobre los documentos biográficos confiables acerca de Sri Chaitanya deva y los métodos seguidos en esos libros fuente. El método seguido en las obras biográficas originales que describen la vida pública de Mahaprabhu Sri Krishna Caitanya, ha sido diferente según la escogencia de los escritores sobre la relación de los hechos referentes al tema, ya sea desde el punto de vista histórico o religioso. En el Sri Caitanya Caritamrita y Sri Caitanya Bhagavata se ha escogido el punto de vista religioso. Es el propósito de y el estilo del libro del Prof. Sanyal fue describir el método adoptado en esos trabajos y su relación con el método hitórico ordinario.
En la introducción sobre la obra del Prof. Sanyal, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakkur expresa lo siguiente:
“El método adoptado en el Sri Caitanya Caritamrita y en el Sri Caitanya Bhagavata no fue nada nuevo. Fué el método seguido en India y en toda época acerca de las narraciones puramente religiosas. Se llama el método védico o el método shrauta pantha, de acuerdo a la terminología del Sri Caitanya Caritamrita y Sri Caitanya Bhagavata. La esencia de este método, consiste en el hecho de que el sujeto es considerado trascendental. En el Sri Caitanya Caritamrita se discute a la Divina Pareja, y se alerta qu no puede haber blasfemia más grande que declarar a la Personalidad de Visnu como algo mundano. Visnu es adhoksaja, o en otras palabras El está mucho más allá de nuestra experiencia mundana.
“En el Sri Caitanya Caritamrita el escritor similarmente declara que es Sri Caitanyadeva Quien habla por medio de sus labios, y el también nos dice que el Sri Caitanya Bhagavata no fue escrito por ningún mortal sino por el Mismo Sri Caitanya Quien habla por medio de los labios de Thakur Vrindaban.
“En el shruta pantha se establece que solo se puede tener acceso a la trascendencia cuando El está satisfecho de manifestar Su descenso en la forma del Sonido Divino (shabda brahma), por medio de la agencia de Sus devotos, quienes son parte y porción de El Mismo y quienes pertenecen a la categoria divina.
“En el caso tanto del Sri Caitanya Caritamrita como del Sri Caitanya Bhagavata, los escritores están autorizados para contar las narraciones de las actividades del Señor Chaitanya, por la misericordia del Señor Nityananda”.
(…)
“Hay unos cuantos libros escritos por personas muy cerca del tiempo de Sri Caitanya que ofrecen una narración cuyas dificultades no se pueden aclarar, y que difieren esencialmente del recuento explicativo que ha sido transmitido en la Escuela Gaudiya Vaisnava. El recuento de esos escritores debe ser estudíado por referencias con los recuentos más sistemáticos, de otra manera sólo recibiremos una impresión mitológica de verdaderas ocurrencias históricas.
“Además de esos trabajos, también proponemos el recuento histórico ordinario del período durante el cual Sri Krishna Caitanya y Sus inmedíatos seguidores se manifestaron en este mundo. La narración del Sri Caitanya Caritamrita y del Si Caitanya Bhagavata debe ser enfocada de la misma manera como se contemplan los Vedas; escuchando sumisamente la exposición trascendental de los labios de los devotos puros, quienes son servidores confidenciales del Señor Nityananda. Solo siguiendo éste método se puede entender y comunicar a otros las experiencias trascendentales registradas en esos trabajos.
“La necesidad de seguir este método para el correcto entendimiento del asunto descrito en el Sri Caitanya Caritamrita y el Sri Caitanya Bhagabata, será aparente si estamos preparados para admitir la distinción categórica entre lo trascendental y lo mundano. Cualquier persona que lea esas narraciones en una forma odinaria, debe recibir necesariamente algo incomprensible, sólo una comunicación mundana. Esas partes que le parecen al lector que no concuerdan con la experiencia mundana, ejercitarán necesariamente su pensamiento crítico. Es muy probable escribir un recuento del contenido de Sri Caitanya Caritamrita y de Sri Caitanya Bhagabata de esta manera.
“No es culpa de los historiadores si el mismo se encuentra atiborrado con la actual experiencia de su propia insignificancia, si se le pide describir tales actividades trascendentales [de Sri Chaitanya]. Pero si tal meta vale la pena intentarla es ciertamente necesario no seguir un método que minimice, desprecie o distorsione el asunto de que se trata.
“El método shrauta surgirá en comparación con cada forma de método científico actual, tanto científica como filosóficamente, lo menos objetable para seguir el tratamiento del tema del Absoluto. Aquellos que niegan al comienzo la misma existencia del resultado trascendental espiritual, deben también desempeñar el deber hacia ellos mismos de conocer cándidamente los hechos de experiencia anotados en la primera literatura religiosa del mundo, si es posible tener una exposición sintética de todo el tema en una forma racional, aunque necesariamente negativa, lo cual es posible de conformidad con el método establecido para tal propósito en las escrituras espirituales de la India”.
Como puede apreciarse en la cita anterior, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati despliega profundas explicaciones en torno al método shauta pantha usado en el libro de su discípulo, el profesor Sanyal, quien expone históricamente la biografía de Mahaprabhu desde un punto de vista distinto al enfoque religioso de las obras clásicas ya conocidas, tales como el Sri Chaitanya-charitamrta y el Sri Chaitanya-Bhagavata. Obviamente, la prosa inglesa original no es fácil de traducir al verter a nuestro idioma sus significados originales.
La primera recopilación que encontré de la obra del Prof. Sanyal en español, era una obra incompleta, pues faltaban veinte capítulos, aunque si estaba disponible la versión original inglesa. Esa traducción española contenía muchos errores, tanto conceptuales como ortográficos y de redacción, los cuales tuve que corregir abundantemente, incluyendo anglicismos y otros barbarismos. Sin embargo, el valor documental del texto disponible, aunque escaso, exime la deficienciade la redacción y el uso de ciertas expresiones incorrectas en nuestra lengua.
No es fácil traducir el Inglés del Prof. Sanyal, al igual que los escritos de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati. Ambos fueron eruditos vaisnavas que escribieron en una época donde la influencia británica era notoria en India. Ellos hablaban y escribían un Inglés elegante y filosófico, y no es siempre fácil encontrar las expresiones adecuadas al traducir sus escritos al Español. No obstante, debiera poder presentarse su mensaje en forma más aceptable. En los fragmentos aquí presentados y en otras correciones, yo sólo he tratado de contribuir con un insignificante intento.
La importancia y el indudable valor histórico de la extensa biografía de Mahaprabhu escrita el Prof. Sriyut Nisi Kanta Sanyal (Sripada Narayana dasa Bhaktisudhakara Prabhu), ha sido reconocida por toda la comunidad vaisnava.
Quisiera ahora ofrecer una reseña biográfica de profesor Nisi Kanta Sanyal, extraida de las escasas referencias que pueden encontrarse acerca de este erudito discípulo de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakur.
Nisi Kanta Sanyal, luego conocido por el nombre espiritual de Sripada Narayana dasa Bhaktisudhakara, nació en el año de 1884 en una renombrada familia de Varendra brahmanas, en el pueblo de Korakdi, en el distrito de Faridpur de Bengala, India. Pasó su examen para ingresar a la Universidad con honores y así ganó una beca para cursar sus estudios de Licenciatura en Artes (en inglés “Bachelor of Arts”, comunmente abreviado como B.A.) Se graduó con honores y ganó la medalla de oro. Posteriormente, en sus estudios de postgrado (M. A.) en Historia, quedó con la mejor segunda nota de su graduación.
El lo poseía todo materialmente: riqueza, buena educación, buena familia, buena salud, etcétera. Cualquiera de ellas bastaría para ser causa de orgullo y prestigio personal. Por lo general, cualquiera de estas cualidades materiales serían un obstáculo para el desarrollo de una verdadera espiritualidad, sin embargo en él todas ellas habían sido sometidas y reconducidas al servicio del Supremo Señor.
Mientras ejercía como Profesor en la ciudad de Cuttack, en Orissa, India, entró en contacto con Bhakti Pradip Tirtha Maharaj, quien era uno de los principales líderes de la Gaudiya Math, y quedó profundamente atraído por sus discursos acerca del Señor. Así, el profesor Sanyal decidió ir a Calcuta para escuchar de la propia fuente original esas nectáreas descripciones acerca del Señor y Sus pasatiempos. Como resultado, fue iniciado porSrila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura en el año de 1925 con el nombre de Narayana dasa, y fue luego reconocido con los títulos de Bhakti-sudhakara y Bhakti-sastri.
El vivió una vida espiritual ideal. Su devoción por su Gurudeva y por sus hermanos espirituales era ilimitada. Aunque externamente era un hombre casado, un grhasta, su vida interior era ejemplo para muchos devotos sannyasis en la orden de renuncia. El estaba completa y totalmente rendido a los pies de su divino maestro. Puso a disposición de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati su salario, su erudición, su posición social y todas sus otras virtudes. Tanto fue así, que durante la partida de su Gurudeva, este le bendijo y le agradeció públicamente al decir que estaba endeudado con él.
Sripada Narayana Dasa Bhaktisudhakara Prabhu escribió varios libros y artículos sobre Gaudiya, destacándose entre ellos su obra principal: Sri Krsna Caitanya, También editó y publicó bajo la guía de su gurudeva el periódico en inglés “The Harmonist”, el cual era publicado quincenalmente.
Después de la desaparición de su maestro espiritual, él se dedicó en cuerpo y alma a dirigir y supervisar las labores de prédica del Sri Gaudiya Math, formando parte de la junta directiva de esa institución.

AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011

TABLA - FUENTES - FONTS

Disculpen las Molestias

Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011 · Planet ISKCON - 2012
Maestros Espirituales · Shri Vraj Dham Darshan - 1º · Shri Vraj Dham Darshan - 2º
No hay comentarios:
Publicar un comentario